fbpx

 

¿Quiénes están obligados a emitir guías de remisión electrónicas?

quienes-estan-obligados-a-emitir-guias-de-remision-electronicas

La emisión de guías de remisión electrónicas es un requisito clave para el transporte de mercancías. Pero, ¿quiénes son los responsables de emitir estas guías electrónicas y por qué son importantes?

En este artículo, explicaremos en detalle quiénes están obligados a emitir guías de remisión electrónica y la relevancia de este proceso en la cadena logística.

1. Contribuyentes según el inicio de operaciones:

Los contribuyentes que se registren en el Registro Único de Contribuyentes después del 01-01-2023 deben emitir su primer comprobante relacionado con la guía de remisión de forma electrónica.

2. Inscritos en RUC

A partir del 01-01-2024, será obligatorio para los contribuyentes que no sean PRICOS ni hayan iniciado sus operaciones en 2023 emitir su guía de remisión electrónica.

Por otro lado, los contribuyentes afiliados al nuevo Régimen Único Simplificado (NRUS) no tienen la obligación de emitir guía de remisión. En su lugar, emiten una boleta de venta o ticket, que sigue siendo un documento válido para respaldar la propiedad del producto adquirido. Por lo tanto, pueden trasladar sus productos solo con la boleta de venta.

3. Los PRICOS(Principales contribuyentes)

Los principales contribuyentes nacionales o regionales que estuvieron acreditados como tales al 31 de diciembre de 2022 están obligados a emitir su guía de remisión electrónica a partir del 01 de julio de 2023.

4. Según tipo de bienes transportados:

  • A partir del 01-01-2023, los contribuyentes que trasladen arroz, azúcar y/o alcohol etílico, cuyo traslado esté sujeto a detracción o al IVAP, están obligados a emitir su guía de remisión electrónica.
  • A partir del 01-01-2023, los contribuyentes que trasladen bienes provenientes de importaciones realizadas están sujetos a la obligación de cumplir con esta disposición.
  • Los contribuyentes que realicen traslados de cemento desde o hacia zonas geográficas sujetas al régimen especial para el control de bienes fiscalizados, o para el traslado de cemento dentro de estas áreas, deben cumplir con las disposiciones correspondientes a partir del  01-01-2023.

Importancia de emitir guías de remisión electrónica:

Cumplimiento normativo: Emitir guías de remisión electrónica es un requisito legal para cumplir con las regulaciones fiscales y de transporte de mercancías.

Control y trazabilidad: Las guías de remisión electrónica permiten un mejor control y trazabilidad de la mercancía durante su transporte, lo que facilita la gestión logística y reduce el riesgo de pérdidas o extravíos.

Reducción de papel y costos administrativos: La adopción de guías de remisión electrónica contribuye a la reducción del uso de papel y los costos administrativos asociados con la gestión manual de documentos físicos.

En conclusión, la emisión de guías de remisión electrónica es obligatoria para diversas entidades involucradas en el transporte y la logística de mercancías. Es fundamental para estas empresas cumplir con este requisito legal para garantizar la transparencia, control y eficiencia en sus operaciones comerciales y logísticas.

Si necesitas un sistema de facturación electrónica confiable, Golden System es la opción ideal para ti. Nuestro sistema en la nube asegura un proceso ágil, seguro y fácil de usar. Contamos con una variedad de planes diseñados para adaptarse a las necesidades específicas de tu negocio. Contactanos para ayudarte a optimizar tus operaciones empresariales.

Contáctenos

Solicita tu demo

Hasta 2 meses gratis y una Ticketera de Regalo